
Ideas de Derecha
Señor Director
El martes, Hugo Herrera realizó duras críticas a cómo la derecha ha hecho política en las últimas décadas. Si bien podemos estar de acuerdo en que el exclusivo protagonismo de las ideas económicas ha generado un déficit en la capacidad de entender y procesar ciertas problemáticas sociales, nos parece injusto e incorrecto sostener que, en términos políticos, la nueva derecha es mísera.
Muchos de quiénes consideramos gremialistas hemos promovido la subsidiariedad como uno de los principales rectores del orden social, y no solo del orden económico, incorporando al debate sus dimensiones pasiva y activa. Ellas proveen de una institucionalidad sólida pero a la vez dúctil, posibilitando una política que es capaz de adecuarse a los cambios sociales y al mismo tiempo respetar la dignidad intrínseca de la persona humana, cuya dimensión social es innegable. Gracias a este ya otros principios, cuyos fundamentos son de orden moral y no económico, la derecha cuenta con las herramientas adecuadas para procesar la crisis social. El desafío es lograr usarlas correctamente.
El anhelo por revivir proyectos nacionales populares ignora la posibilidad de una propuesta de futuro que, fundada en una visión íntegra del bien común, recoja los aportes de las distintas tradiciones del sector y nutra de legitmidad a nuestra institucionalidad tanto política como económica.
Paulo Adrián
Ignacio Palma
Eduardo Creton
La Segunda
25 de junio de 2020